Si quieres ayudar económicamente al sostenimiento de Opuslibros puedes hacerlo desde
aquí.
CORRESPONDENCIA
Miércoles, 05 de Marzo de 2025
El peso del cilicio y la carga del silencio.- Lvdovicvs
El peso del cilicio y la carga del silencio
Lvdovicvs. 5/03/2025

Hay películas que, sin necesidad de efectos especiales consiguen estremecer al espectador con la crudeza de una verdad incómoda. La cinta blanca (2009) de Michael Haneke es una de ellas. La historia, ambientada en un pueblo protestante de la Alemania previa a la Primera Guerra Mundial, nos sumerge en un microcosmos de estricta disciplina religiosa, donde la represión y el control social parecen inevitables. Bajo la aparente armonía de la comunidad se esconde un sistema opresivo, que somete a los más débiles a normas incuestionables, generando un ambiente de sumisión y miedo...
(Leer artículo completo...)
Decidí escribir por un vídeo y 11 años del padre Danilo.- Pasiva
1. Hace una semana en youtube apareció el video: El minuto heroico comentado por una persona que no pertenece al Opus Dei en el canal de May L. Lo vi, no me gustó, pero bueno, viva la libertad de expresión. Muchas personas comentaron indicándole que no es posible que le falte tanta empatía y que use un lenguaje no verbal tan agresivo y que dé respuestas de manual. Y otros comentarios felicitándola, agradeciéndole y diciendo que rezan por ella.
Un par de comentarios que me llamaron la atención fueron los de Fernando quien comenta: “No se desvaloriza al ser humano, sino que se debe tratar con justicia a ambos: la persona y a la Institución. La verdad hace bien a todos”. Y otro comentario de Universitas que piensa lo siguiente del video de May: “Sentido común. Mi gratitud”. Son seguramente de personas que son de la Obra o en todo caso simpatizan con ella. Como yo hace 10 años, no me hubiese imaginado mi vida lejos del Opus Dei. Creo que es interesante encontrar estas reacciones y comentarios que nos muestran que es muy difícil dialogar con ellos.
En cuanto a la docuserie “El Minuto Heroico”, creo que es importante aclarar a estas personas, que las 13 mujeres que participan en el documental son personas que no quieren victimizarse, pero que buscan hacer conocer a la opinión pública una realidad que les ha tocado vivir. Como una sinfonía de distintas partes del mundo cuentan vivencias y sensaciones tan parecidas. Vi la docu-serie con mi hija, era increíble como yo también completaba las frases, recordaba a las numerarias auxiliares, cantaba las canciones de casa, y lloraba en más de una escena.
Hay muchas cosas que como supernumerarias no nos enteramos: Por ejemplo, que se duerma en tabla, que se lea la correspondencia o que se use el cilicio y las disciplinas, y menos sabíamos que se escribían informes de conciencia. Esos informes de conciencia son una violación a la intimidad de cada persona. Lo cierto es que la institución (la Obra) permite que nos enteremos de lo que ellos quieren.
2. Un miércoles de ceniza, el 5 de marzo de 2014, hace 11 años, el Padre Danilo Eterovic tomó una decisión que acabó con su vida. Lo particular de este miércoles 5 de marzo de 2025 es que coincide también con la liturgia del miércoles de ceniza. Cada vez que me acuerdo elevo una oración por el alma del Padre Danilo Eterovic Garret. Gracias por tanto padre Danilo.
PASIVA
Manipular el lenguaje con subterfugios.- Condiciones
¿Responsable de juventud?
No. Eres Vocal de san Rafael de la asesoría regional de España. Nunca, Nunca, nunca se utiliza "responsable de juventud". Ejemplo: ¿va a venir a la tertulia fulanita? Se dice va a venir la de san Rafael de la asesoría. Nunca, va a venir la responsable de juventud. ¿Es lo mismo? No, no es lo mismo. Intentas modernizar con frases actuales la jerarquía de la obra, pero ¿qué es eso de responsable de juventud? Parece que estás hablando de un sindicato, o de la falange española. Así de claro.
Ha puesto en marcha iniciativas de emprendimiento en el ámbito de la comunicación.
¿Eso qué es? ¿Que eras numeraria y te han encargado abrir centros? ¿Que has dado círculos de san Rafael? ¿Que has dado charlas en cursos de retiro de San Rafael? Otra vez engañar con subterfugios. No es lo mismo...
(Leer artículo completo...)
La víctima buena y el demonio mudo.- Sinculpa
LA VICTIMA BUENA Y EL DEMONIO MUDO
Sinculpa, 5/02/2025
Estos últimos tiempos en los cuales se visibilizaron mucho los abusos que ocurrieron en la obra gracias a las redes sociales, investigaciones periodísticas, a la plataforma Max, a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°3 junto a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas de la República Argentina, y el pedido del Papa Francisco de renovación de los Estatutos y demases… leo, veo y oigo a muchos fieles y adeptos a la obra decirnos a quienes levantamos la voz, que le hacemos daño a la Iglesia. El daño a la Iglesia, se lo hace una institución en donde poco se vivió la caridad, la justicia, la misericordia e incluso que cometió delitos como leer la correspondencia que recibíamos y enviábamos, animar a menores de edad a ocultar a los padres (adultos responsables legales) el pedido de admisión, el no pago de aportes jubilatorios, permitir que instituciones educativas emitieran títulos no válidos legalmente… Esos son daños y ataques a la Iglesia que amamos muchos de los ex fieles del opus dei…
(Leer artículo completo...)
Pasa el tiempo y todo sigue igual.- Raimon
Llevo tiempo sin escribir en la web, pero os leo puntualmente. La verdad es que me gustaría hacerlo más, y no quiero que pase el tiempo y me arrepienta, pero la realidad me abruma.
Cada vez que dedico tiempo, todo lo que viví me afecta. Me sorprende leer estos días que las personas que aparecen en la serie son una porción mínima del Opus. Lo escribí hace tiempo en un escrito, pero lo vuelvo a hacer: ¿Cuánta gente de dentro creéis que querría salir si tuviese un trabajo fuera de una labor personal, interna o relacionado con eso? Hoy añadiría otra pregunta: ¿Cuánta gente querría dar testimonio de lo que ha vivido y no puede por diferentes motivos? Yo estoy en este caso...
Perdonadme, pero no es una pequeña representación del opus lo que aparece en la serie. Es una representación de las cientos o miles de personas que estuvimos dentro y podemos contar que lo que vivimos fue así. A veces hay matices que cambian, pero suscribo el 90 % de lo que he visto en la serie. No todo el mundo vive las cosas de la misma manera, como la vida misma, porque somos distintos, pero lo que se hace es igual para todos.
Aparte de todo, os diría que bastaría que lo viviese tan solo una persona para que llamase la atención y se vea como la realidad que hay.
Raimon
Invitación al zoom de Antonio Moya.- Carmen Charo
Invitación al zoom de Antonio Moya
Viernes, 7 de marzo a las 18.00 horas de España
Enlace para entrar
Correos
Anteriores
Ir
a la correspondencia del día
Ir a la nuevaweb |