Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?

Correspondencia
Inicio
Quiénes somos
Correspondencia
Libros silenciados
Documentos internos del Opus Dei
Tus escritos
Recursos para seguir adelante
La trampa de la vocación
Recortes de prensa
Sobre esta web (FAQs)
Contacta con nosotros si...
Homenaje
Links
Si quieres ayudar económicamente...

Google

en opuslibros

Si quieres ayudar económicamente al sostenimiento de Opuslibros puedes hacerlo desde aquí.


CORRESPONDENCIA

 

Viernes, 28 de Marzo de 2025



Una supernumeraria fuera de su lugar.- Annette


Vi la docuserie de Max, me preguntaron si todo era cierto o si habían exagerado  para poner mal al Opus... También vi en YouTube un video que dice algo así: Crítica de “El minuto heroico” desde el punto de vista de alguien que no pertenece al Opus, se nota a leguas que, aunque no "es" del Opus, sí es alguien que asiste a medios de formación.

Yo fui supernumeraria, algún día les contaré toda mi historia; sin embargo, hoy les contaré algunas anécdotas. Poniéndolos un poco en contexto, creo que fui un caso particular para ellas mismas. Después de estudiar la prepa en uno de "sus" colegios y haber pitado de supernumeraria en el segundo año, fui a dar a otra de sus escuelas, esas que te prometen que sales como técnico en hotelería y que tienen opción a residencia. Todo eso por voluntad propia, porque me habían prometido que, yendo ahí, más adelante, podría repitar de numeraria auxiliar, que es lo que realmente quería...



(Leer artículo completo...)




Sólo me medicaron, me medicaron y me medicaron.- Mediterráneo

 

SÓLO ME MEDICARON, ME MEDICARON… Y ME MEDICARON

Mediterráneo, 28/03/2025

 

Tengo una buena amiga, exnumeraria, a la que llamaré Psiché. Psiché significa "alma" en griego, y fue un personaje que, aunque no nació diosa, su determinación la llevó a superar tareas imposibles, a lo largo de las cuales demostró valentía y resistencia y, superándolas, ganó el acceso a la inmortalidad. Su figura encarna la perseverancia y el crecimiento a través de las pruebas, y por eso llamo así a mi amiga, que me ha pedido contar aquí su historia. Aprovecho para recomendar un libro, “Psique y Eros”, de Luna McNamara, una historia preciosa de amor, valentía, determinación y resiliencia, disponible en español, inglés, francés, alemán e italiano...



(Leer artículo completo...)




El Papa Francisco y el Opus Dei.- Fiorenzo2002

Durante la larga estancia del Papa en el hospital, seguramente muchas personas reflexionaron sobre el papel extraordinario de este Pontífice y el coraje que demostró al tomar tantas iniciativas valientes, entre ellas el ahora famoso Motu Proprio de 2023, que marcó un punto de inflexión en la relación de la Iglesia con el Opus Dei. En los días siguientes a la publicación del documento, una importante revista cultural italiana, Il Mulino, publicó un artículo de Alfonso Botti, que se puede encontrar en la web en italiano "La revista Il Mulino: el Papa Francisco y el Opus Dei", y que creo que podría ser útil releer ahora que estamos esperando los nuevos Estatutos y para conocer la nueva condición de la Prelatura. Hay pasajes muy significativos que aluden también al origen español, y unas penetrantes "punciones", término que creo que se puede traducir como aguijonazos, pullas.

Mientras tanto, le deseamos a Francesco fuerza y salud.

Un abrazo,

Fiorenzo2002





Los abusos del Opus Dei al teatro.- Joaquín GR

 

Jon Viar, el dramaturgo que lleva los abusos del Opus Dei al teatro: "Creo que Ratzinger se fue por casos como este"

 

David López Frías – 26 marzo 2025

Una herida incurable (Editorial Kabo&Bero, 2025), es el nombre de la obra de teatro que el dramaturgo vasco Jon Viar (Bilbao, 1985) quiere poder representar alguna vez: "Sé que es complicado por muchas cosas. Por ejemplo por el número de actores. Pero también porque es un tema delicado. Hay pocos medios preguntando por el caso y más de un columnista relevante ha llegado a escribir defendiendo al condenado", le cuenta a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.

El caso al que se refiere es el 'Caso Gaztelueta'. Una condena de 11 años de prisión a José María Martínez, un profesor de una escuela Gaztelueta del Opus Dei por abusos sexuales a su alumno Juan Cuatrecasas. Una pena que fue posteriormente rebajada a 2 años por el Tribunal Supremo, que consideró que los hechos más graves no se pueden probar.

Reportaje completo

 




 

Correos Anteriores

Ir a la correspondencia del día

Ir a la nuevaweb

 

Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?