Si quieres ayudar económicamente al sostenimiento de Opuslibros puedes hacerlo desde
aquí.
CORRESPONDENCIA
Miércoles, 26 de Marzo de 2025
Los elementos constitutivos del Opus Dei y los de la esfinge de Giza.- Gervasio
Los elementos constitutivos del Opus Dei y los de la esfinge de Giza
Gervasio, 26/03/2025

Contaba José María Pemán (1897-1981) que fue invitado a una finca donde había cortejado a la que llegó a ser su mujer. Luego, hace ya bastantes años, —son sus palabras— pasó a ser residencia, casa de retiros del Opus Dei. Desde entonces tomó el nombre de Pozoalbero. He advertido que a la Obra de Dios no le gustan los nombres demasiado confesionales: Santa María, San José... Por lo demás nada tenía Pemán contra el Opus Dei. Me parece que llegó a ser supernumerario o por lo menos cooperador. Aquel nombre Pozoalbero le olía a Opus Dei, como también huele a Opus Dei el nombre de ciertos colegios, cuya existencia proviene de unos padres preocupados por la educación de sus hijos; expresión que también huele a Opus Dei…
(Leer artículo completo...)
Mujeres se suman a denuncias contra Opus Dei por explotación laboral.- Claudia C
MÉXICO
Mujeres se suman a denuncias contra Opus Dei por explotación laboral
Mujeres que trabajaron sin salario, seguridad social ni descanso en instalaciones del Opus Dei denuncian que por los abusos y explotación laboral varias viven con depresión y experimentaron intentos de suicidio.
24 de marzo, 2025
Por: Gloria Piña y Paula Bistagnino
Ocho mujeres mexicanas que fueron parte del Opus Dei como numerarias auxiliares -la categoría correspondiente al servicio doméstico- enviaron una carta al vicario de la institución religiosa ante la descalificación de testimonios y denuncias de explotación, trabajos forzados, sometimiento y trata de personas al interior de la organización.
“¿Acaso usted sabe lo que hay detrás de todos esos servicios de los que goza diariamente?”, es la pregunta con la que inicia la carta dirigida a Carlos Antonio Núñez Aispuro, vicario de la Prelatura de la Santa Cruz y el Opus Dei en México, de la que Animal Político tiene copia.
Las denuncias contra el Opus Dei han sobrepasado fronteras; ya que cada vez se suman más denuncias de numerarias auxiliares no sólo en México, sino también en otros países de América Latina, Europa y Estados Unidos.
Reportaje completo
La importancia del relato del exmiembro OPUS DEI.- Manuel Pérez
La importancia del relato del exmiembro OPUS DEI Con Marina Pereda
Cultus Formación - Manuel Pérez
Excelente directo de la mano de Marina Pereda (exmiembro del opus dei) donde nos ha hecho reflexionar del valor de la expresión del exmiembro para su recuperación personal e integración en la vida social. Nos deja su valioso testimonio de pertenencia a un grupo coercitivo destructivo de alto control, y de las estrategias y habilidades que usó en su salida.

El minuto heroico, revelador documental.- Guillaume
El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei, revelador documental que nos cuenta los abusos por parte de la institución secular de la Iglesia católica
Simón Sánchez 24/03/2025
El Opus Dei es una institución secular de alcance mundial, especialmente en España y América Latina, perteneciente a la Iglesia católica. Fue fundada el 2 de octubre de 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español canonizado en 2002 por Juan Pablo II. Desde los años 70 ha recibido duras quejas por parte de antiguos miembros que han abandonado sus filas, ya que aseguran que son tratados como verdaderos proscritos. Una de las acusaciones frecuentes contra el Opus Dei es calificar a esta institución como una secta religiosa o, en su defecto, señalar que, sin serlo, hace uso de diversos métodos sectarios. También han sido acusados de secretismo, ya que el Opus Dei no pone en conocimiento público quién es o deja de ser miembro de la organización; esta información es de carácter privado y deja a libre elección de cada miembro el reconocimiento de este hecho.
Reportaje completo
Correos
Anteriores
Ir
a la correspondencia del día
Ir a la nuevaweb |