Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?

Correspondencia
Inicio
Quiénes somos
Correspondencia
Libros silenciados
Documentos internos del Opus Dei
Tus escritos
Recursos para seguir adelante
La trampa de la vocación
Recortes de prensa
Sobre esta web (FAQs)
Contacta con nosotros si...
Homenaje
Links
Si quieres ayudar económicamente...

Google

en opuslibros

Si quieres ayudar económicamente al sostenimiento de Opuslibros puedes hacerlo desde aquí.


CORRESPONDENCIA

 

Viernes, 21 de Marzo de 2025



19/03 - 15 anos da minha saída.- Panag

 

19/03 - 15 anos da minha saída

Panag, 21/03/2025

Acompanho o Opuslibros desde que deixei a instituição há 15 anos. No início, sentia muita culpa ao ler os depoimentos, porque, mesmo tendo sido dispensada de ser numerária auxiliar (contra minha vontade), ainda acreditava que a obra era divina e achava que estava cometendo um pecado ao ler testemunhos com os quais tanto me identifiquei…



(Leer artículo completo...)




19/03 – 15 años de mi salida.- Panag

 

19/03 – 15 años de mi salida

Panag, 21/03/2025

Sigo Opuslibros desde que dejé la institución hace 15 años. Al principio, sentía mucha culpa al leer los testimonios porque, aunque me habían dispensado de ser numeraria auxiliar (contra mi voluntad), todavía creía que la Obra era divina y pensaba que estaba cometiendo un pecado al leer relatos con los que me identificaba tanto...



(Leer artículo completo...)




¿Pedir perdón es suficiente?.- NPS

 

¿Pedir perdón es suficiente?

NPS, 21/03/2025

 

Yo me fui del opus dei dañada y herida, pero en buen plan con las de Pamplona.

Cuando volví a mi ciudad natal no me puse en contacto con gente de la Obra, y si me escribían y me invitaban a cosas, declinaba el ofrecimiento y les decía que no hacía falta que me invitaran porque no iría. Si aun así me seguían mandando folletos, las bloqueaba. No hard feelings, pero ya había estado años sin que me respetaran y ahora habitaba en el mundo libre, no quería tener una comunicación constante que no me interesaba...



(Leer artículo completo...)




Comentario a Gervasio 17/3/2025.- Diego Sala Cuartero

Comienzo por felicitar a todos los José (no voy a poner que también a las Josefas porque es obvio) que celebraron su onomástico el miércoles pasado. Después de más de un siglo acaban de canonizar al primer santo venezolano que se llamaba José Gregorio Hernández, un médico que sí era un santo. Celebro que ninguno de los que anoté en mi lista de san José pitara nunca, ninguno. Ruego a Dios para que en su omnipotencia haga caer el velo de los ojos de los que todavía están atrapados; pido perdón por lo que yo he contribuido a colgar ese velo.

Mi comentario a Gervasio es agradecimiento por su complicada aunque interesantísima contribución (me recuerda a Antonio Escohotado) y su morrón humor. Queda clarísimo en su escrito que una cosa son las iniciativas laicas para anunciar al mundo la llamada a la Salvación y otra distintísima la vida propia de la iglesia y la labor pastoral que a través de los sacramentos tienen que hacer los curas. A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.

Entonces, ¿por qué tanto empeño de José Escrivá y sus sucesores en meterse en la médula de la iglesia católica y participar de su gobierno? Qué tiene que ver esa táctica con el carisma que anunciaba Escrivá. Gervasio es una buena persona porque no lo dice explícitamente pero yo, que soy peor, sí lo digo: Dominación.

El opus Dei es un gran loby de poder con influencias en todos los estamentos de la sociedad. Necesita por tanto un "pegamento", un marco teórico que los identifique entre sí y los diferencie de los demás. No son masones aunque el funcionamiento anónimo, compartimentado y conspirativo sí lo tienen. No son nazis. No son supremacistas raciales pero sí son SUPREMACISTAS MORALES. Ahí entra por qué la influencia del loby en la iglesia.

Cuando canonizaron al plusmarquista de los santos tuve un comentario con otro supernumerario en la puerta del colegio:

- Diego, estarás contentísimo, ¿verdad?.
- ¿Por que?.
- Porque han canonizado a Nuestro Padre (José Escrivá).
- Bueno, verás, es que yo ya tenía mi padre cuando nací y, la verdad, no pienso Escrivá fuera santo.
- Entonces, Diego, tú no tienes fe en Dios.

Ahí está la manipulación, el sofisma: Si crees en Dios, crees en el Papa "ex catedra" y tienes que creer que José Escrivá fue santo. Porque, amigos renegados, no es lo mismo pertenecer a un grupo que ordena curas, tiene potestad exclusiva sobre ellos y cada prelado que muere es canonizado en tiempo record. No, no es lo mismo captar conciencias y conveniencias (notarios, empresarios, ministros, catedráticos) desde esa potencia que desde una tímida organización laica.

Saludos.

Diego Sala





Colegios del Opus en Navarra.- Robredal

Supongo, Artemis, que estás más o menos al cabo de la calle de las “maniobras orquestales en la oscuridad” que han hecho los dos consorcios opusianos de colegios que había en Navarra: los antiguos Irabia (obra corporativa, especializada en labor de agregados) que abrió una sección, separada, femenina llamada Izaga (también obra corporativa); y El Redín-Miravalles, ambos labores personales pertenecientes a “Fomento y Centros de Enseñanza SA” que, estuvieron muchas décadas separadas por 30 kms, y acabaron unidos en un único centro situado en Cizur.

Tras las vueltas y revueltas, trampas y mareos, del tema de la mixtura chicos/as, de los consorcios, debates y discusiones de las comisiones de padres y a instancias, como no, de “un grupo de padres”, es decir, de la Delegación del opus dei en Navarra, se ha acabado haciendo el siguiente enjuague...



(Leer artículo completo...)




Zoom de Antonio Moya del 20 de marzo en YouTube.- Carmen Charo

 

Zoom de Antonio Moya del 20 de marzo en YouTube

 




 

Correos Anteriores

Ir a la correspondencia del día

Ir a la nuevaweb

 

Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?