Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?

Correspondencia
Inicio
Quiénes somos
Correspondencia
Libros silenciados
Documentos internos del Opus Dei
Tus escritos
Recursos para seguir adelante
La trampa de la vocación
Recortes de prensa
Sobre esta web (FAQs)
Contacta con nosotros si...
Homenaje
Links
Si quieres ayudar económicamente...

Google

en opuslibros

Si quieres ayudar económicamente al sostenimiento de Opuslibros puedes hacerlo desde aquí.


CORRESPONDENCIA

 

Viernes, 14 de Marzo de 2025



Señor Ocáriz: No fueron errores humanos.- La44

 

Para don Fernando Ocáriz

Prelado del Opus Dei

Señor Ocáriz:

Leí su carta por los 75 años del Opus Dei en Argentina y, la verdad, me dio entre bronca y vergüenza ajena. ¿De verdad cree que hay algo para festejar? Para usted, la llegada de la Obra al país fue una bendición. Para muchas de nosotras, fue una desgracia.

Habla de frutos de caridad y amistad, pero ni una palabra sobre el desastre que dejaron atrás. Ni una sola mención a todas las que laburamos sin sueldo, sin derechos, sin un mango para el futuro. Y lo peor es que, cuando no pueden negar lo que pasó, lo reducen a “lógicos errores humanos”. Como si todo lo que vivimos fuera un simple malentendido, un par de equivocaciones sin importancia. Pero no, señor Ocáriz. No fueron errores humanos, fue un sistema armado para someternos porque así está dispuesto que procedan.

Yo tenía 14 años cuando me convencieron de que tenía una vocación divina para ser numeraria auxiliar. Me vendieron que había sido “elegida”, que servir en la administración de los centros era mi camino a la santidad. Que no tenía que preocuparme por mi futuro porque “éramos una familia con lazos más fuertes que los de la sangre”. Laburé años limpiando, cocinando, atendiendo a los demás, sin un peso, sin aportes, sin nada. Y encima, si preguntabas por eso, te miraban mal, como si te faltara generosidad.

Cuando empecé a darme cuenta de que no quería seguir, cuando me cayó la ficha de que no era libre, me mandaron al psiquiatra. Porque en el Opus Dei, si querés irte, el problema sos vos. Y encima te la creés. Te meten en la cabeza que la que está equivocada sos vos. Que la confundida sos vos. Que no entendiste nada.

Ahora veo su carta y me queda claro que el Opus Dei va a seguir lavándose las manos, ignorando a quienes salimos rotas y con la vida hecha un quilombo. Van a seguir celebrando como si nada, mirándose el ombligo, sin hacerse cargo de nada. Pero la justicia argentina les sigue los pasos y ya sabrá de sus cuatro sacerdotes imputados por la Fiscalía. No podrán seguir saliendo siempre impunes de sus desmanes.

Nos pueden ignorar, pueden hacer de cuenta que nunca existimos, pero seguimos acá. Y cada vez somos más y no solo de Argentina.

Así que celebre si quiere, señor Ocáriz. Haga su fiesta, diga lo que quiera. Pero no nos venga con el cuento de que la llegada del Opus Dei a Argentina fue una bendición.

Porque para muchas de nosotras, fue un infierno.

Atentamente,

La44

Exnumeraria auxiliar del Opus Dei, Argentina





Café, copa, tabaco y cilicio.- Alamoto

 

CAFE, COPA, TABACO Y CILICIO

 

Alamoto, 14/03/2’25

 

El cilicio y las disciplinas se usan siguiendo una práctica tradicional desde la Edad Media entre los católicos consagrados, que el opusdei actualiza como un complemento penitencial y ascético de santificación. En mi caso, comencé a usarlos a los 16 años, desde el minuto 1 después de pedir la admisión y como yo, otros cientos y miles de menores baby boomers vocacionales en los años de expansión apostólica, que pasaron por una experiencia de pertenencia a la Institución, corta o larga...



(Leer artículo completo...)




Mi foto para Quiénes Somos.- Maite Arcos


Para Quiénes Somos 

Maite Arcos, más de 9 años agregada en Jaén y Madrid. Me echaron enferma y con depresión, ah y por decidir sobre mi trabajo.

 





Cultura del Opus Dei (od) que necesita arreglo.- Soundofmusic

Al decir numerario (n), me refiero a numerarios, numerarias y numerarías auxiliares, agregados,supernumerarios, cooperadores y amigos de ambos sexos.

El opus dei usa la santificación de la persona en el trabajo como anzuelo para atraer n. Ofrece charlas, clases de hotelería, reuniones, retiros, cursos de retiro, convivencias, cursos para aprender a estudiar y a aprovechar el tiempo y cualquier actividad que atraiga al n. Cuando una persona se interesa por el opus dei empiezan a seguirla, la rodean de atención, la hacen sentirse importante y querida. El objetivo es que el n llegue a pedir la admisión.

Cuando el n pide la admisión empieza un plan de formación. Ahora al n se le dice que Dios es el que lo ha llamado desde la eternidad, que dejar el opus dei es camino de perdición. Se le comunican las normas y costumbres que le obligan en adelante. Se le pide al n que haga lo mismo con otras personas para que también pidan la admisión. Se instrumentaliza la amistad. El od busca su fin, nuevos miembros, pero que en ese proceso muchas veces ha puesto el fin del od por encima del bienestar del n. Los directores no se dan cuenta de eso porque les han enseñado que así se hace. Ellos han podido aguantar lo que han hecho con ellos, y por eso los demás también pueden. Pero el fin por bueno que parezca no justifica cualquier medio. En algunos casos, se trata de que el n pida la admisión y si no aguanta ya se irá. Lo que pasa es que salirse se hace muy difícil para muchos porque le han dicho que Dios está por medio y salirse es traición, camino de perdición y dolor.

Pasar por una experiencia de esta naturaleza hace mucho daño al n y vulnera su dignidad.

Soundofmusic





¿Qué es el abuso espiritual, de conciencia y de poder en la Iglesia?.- Dr. Jekyl

 

¿Qué es el abuso espiritual, de conciencia y de poder en la Iglesia?

 

En el área terapéutica de Repara, se ha creado un espacio para personas que han sufrido abuso espiritual, de conciencia y de poder en la Iglesia.

El vídeo dura 5 minutos

El video invita a reflexionar sobre los abusos espirituales, de conciencia y de poder que han marcado la identidad de la Obra, y cómo estas dinámicas pueden ser reconocidas desde dentro y fuera.

Dr. Jekyll

 





El Minuto Heroico es una corrección fraterna a la Dirección.- Iza

Repasando el documental El Minuto Heroico, me he parado en el principio; justo cuando Belén González expresa la necesidad de extraer de su mente toda la amargura causada por sus vivencias en el Opus Dei.

También yo lo necesito, #soyLa14, así que me pararé en cada tema que plantea el documental, me interpela cada respuestas y reflexiones de #Las13.

La periodista le pregunta a Belén por qué y para qué ha decidido ha aceptado hablar. Responde esta porque le han causado mucho sufrimiento y para que el Opus Dei pida perdón y rectifiquen su comportamiento.

En definitiva, el documental es una Corrección Fraterna a los que llevan a cabo la dirección desde Villa Tevere hasta el Centro y Club del último barrio.

 El sueldo de la agregada.

Isabel Mena comenta que ha entregado mucho dinero al Opus Dei. Yo también entregaba en “caja” mi sueldo íntegro a la secretaria del Centro, le tenía que enumerar qué necesitaba y en qué concepto lo iba a gastar y eso era lo que me daba. Esto significaba que el sueldo no es tuyo, es del Opus.

Recuerdo que tenía mucho dinero acumulado en el Banco porque estaba enferma y no iba por el Centro. La secretaria me escribió un mensaje: que la Obra era una Empresa Familiar y necesitaba el dinero.

Las agregadas no pueden ahorrar, ni tener una hucha. Eso sí, cuando te vas de la Empresa Familiar, no te dan nada porque es una Familia pobre.

El comentario de Isabel Mena me ha hecho reflexionar porque este es un tema muy serio. Son las agregadas y los agregados los que sostiene el gran peso económico del Opus Dei. He sido miembro de la Obra durante 28 años y entregué el sueldo cada mes, nada ahorré.

Iza





Fundador es cosa de hombres.- Ramana

Fundador es cosa de hombres*

Moisés, Abraham, san Pablo y Escrivá,

que todos los demás van por debajo;

el Monse se inventó este gran atajo

y sus hijos asumen que es “verdá”.

 

Delirio de grandeza no me va,

mas si pinta a “La Abuela” sin refajo

y se quiso Marqués con agasajo,

que se piense profeta es casi “ná”.

 

La humildad en la Cos$a es colectiva,

“soberbio tú, ¿de qué?, dice Camino.

Escrivá la practica a su manera,

 

pues ser “El Fundador” es la repera,

que Papas unos van y el otro vino

mas ser Josemaría es más que escriba.


RAMANA

 

*Alude a un reclamo publicitario de un famoso coñac español

 

 





Opus Dei en el mundo: Un rosario de denuncias.- Claudia Carrero

 

Opus Dei en el mundo: Un rosario de denuncias

Pedro Salinas entrevista a Paula Bistagnino




 

Correos Anteriores

Ir a la correspondencia del día

Ir a la nuevaweb

 

Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?