Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?

Correspondencia
Inicio
Quiénes somos
Correspondencia
Libros silenciados
Documentos internos del Opus Dei
Tus escritos
Recursos para seguir adelante
La trampa de la vocación
Recortes de prensa
Sobre esta web (FAQs)
Contacta con nosotros si...
Homenaje
Links
Si quieres ayudar económicamente...

Google

en opuslibros

Si quieres ayudar económicamente al sostenimiento de Opuslibros puedes hacerlo desde aquí.


CORRESPONDENCIA

 

Viernes, 29 de Noviembre de 2024



Gracias, hermanas.- Gropius

Es la primera vez que me animo a escribir en Opuslibros. Yo también soy de los de 18 años de numerario, de los 14 y pico a los 32 y pico. Gracias a Dios me fui y creo que llevo una vida razonablemente sana mental, espiritual y corporalmente hablando. Pero hay un tema que no he conseguido resolver desde que me dejara la obra hace más de veinte años. Es el Sincero Agradecimiento que siento por todas las mujeres que durante tantos años me hicieron la vida fácil mientras fui numerario. Más de mil veces tuve la tentación de soltar un furtivo "Gracias" durante un almuerzo o una cena a una de las chicas que nos atendían en la mesa. Pero las reglas eran las reglas y me contuve.

Aunque tarde, mal y a destiempo, no quiero dejar de agradecer a tantas y tantas chicas y no tan chicas de Albayzin, Bidealde, Castilla, La Estila, Doira, Estraunza, Maestranza y Molinoviejo, Aralar, Belagua, Islabe y no sé cuántos sitios más los riquísimos guisos que prepararon para mí, el cariño con que lavaron y plancharon mi ropa, el mimo con que limpiaban la habitación triple en la que viví en casi todos los centros. Yo, un mocoso lleno de hormonas y buena voluntad no me merecía tantos desvelos.

Si tardé tanto en irme de la obra, en parte fue por vosotras: hacíais la vida tan bonita, tan sencilla, tan agradable. Ahora, desde el anonimato de la internet, os envío el furtivo "Gracias" que en su día no fui capaz de pronunciar. Gracias por tanto, hermanas!

Gropius





Testimonios de ex numerarias auxiliares.- Mediterráneo

 

Una importante cadena de noticias internacional está buscando testimonios de ex numerarias auxiliares. Ahora mismo no quieren nada más que entrevistar y recopilar testimonios anónimos, aunque les sería de ayuda saber en qué años y en qué país sucedieron los hechos. En este punto no hay filmaciones, ni grabaciones, ni fotografías, solo recopilar el testimonio de lo que cada una tenga que decir.

Si conocéis a alguien interesada, o si estáis interesadas quienes me leéis, por favor contactad mediante @ a: elm01031960@gmail.com

Gracias anticipadas.

Mediterráneo.

 





Auto de terminarse.- Ramana


AUTO DE TERMINARSE

 

Final triste te espera, Prelatura,

Incluso si mantienes tu mentira,

Nadie te salvará del “Dies Ira”,

Imposible que siembres más locura.

 

Solo te queda en pie “el ala dura”,

Cansada ya tu gente se retira,

Observa tu deriva y no le inspira:

Ninguno llorará tu sepultura.

 

Desde siempre jugando a dos barajas,

El vil “doblepensar” es vuestro lema,

Ni siquiera te absuelve la piedad.

 

Al no poner en Dios vuestra lealtad,

Tomaste como tótem a san Chema,

Oscuro narcisista de rebajas.

 

Pecaste de soberbia y falsedades,

Un solar de marchitas soledades:

Siembras vientos, recoges tempestades.

 

Ramana

 





El imperio del Opus Dei en Chile.- Guillaume

 

El imperio del Opus Dei en Chile: Obertura

 

Luego de la publicación original en 2003, y una primera reedición en 2016, la periodista María Olivia Mönckeberg presenta una nueva versión revisada del libro El imperio del Opus Dei en Chile (Debate, 2023), donde indaga en la sostenida influencia del movimiento religioso en el país. «Los testimonios de entrevistados de hace veinte años, que no pierden vigencia, y los datos y hechos actuales llevan a concluir que, aunque en el Opus Dei se esfuercen por decir que no tienen poder en el sentido terrenal (…), lo suyo es un gran poder en el más profundo sentido de la palabra: el de mover conciencias y voluntades», sostiene la autora en este texto, prólogo a la nueva edición.

El impactante resultado de la elección de consejeros encargados de redactar la propuesta constitucional me llevó a conectarme la noche del 7 de mayo de nuevo con El imperio del Opus Dei en Chile. Por primera vez en el país un miembro numerario alcanzaba un lugar de tal responsabilidad política al obtener el primer lugar en la votación entre las personas elegidas para redactar la Carta Magna. Todo esto dentro de un proceso lleno de altos y bajos y en un ambiente extraño, cargado de temores e incertidumbres, que han marcado el estado de ánimo de la población este invierno de 2023.

Los comentarios en todas partes, en la universidad y en alguna reunión, las preguntas de periodistas y de estudiantes que no sabían lo que era un numerario ni mucho más sobre el Opus Dei animaron el interés por dar otra mirada y actualizar datos para presentar una nueva edición de este libro que en el volumen anterior superó las 850 páginas.

Continuar leyendo en Palabra Pública (Universidad de Chile)

 





Zoom de Antonio Moya del jueves 28 en YouTube.- Carmen Charo

 

ZOOM DE ANTONIO MOYA DEL JUEVES 28 DE NOVIEMBRE EN YOUTUBE

 




 

Correos Anteriores

Ir a la correspondencia del día

Ir a la nuevaweb

 

Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?